Se abre convocatoria para la Primera Edición del Premio de Periodismo sobre Turismo en la vía Bogotá-Girardot
- Ramiro Parias
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
Bogotá, julio de 2025. Una nueva ventana se abre para los comunicadores, periodistas y creadores de contenido que creen en el poder transformador del turismo. La Concesión Vía Sumapaz, en alianza con ANATO Capítulo Central y COTELCO Capítulo Bogotá, lanza oficialmente la Primera Edición del Premio de Periodismo sobre Turismo en la vía Bogotá-Girardot, un galardón que nace con la intención de exaltar la labor de quienes narran, a través de distintos formatos, la riqueza cultural, natural y turística del Sumapaz, una región clave para el desarrollo sostenible del centro del país.
Una invitación a narrar el territorio
Con esta iniciativa, Vía Sumapaz busca promover la producción de contenidos periodísticos de calidad que visibilicen la biodiversidad, historia, tradiciones, gastronomía y experiencias únicas que se viven a lo largo del corredor vial Bogotá-Girardot, una de las rutas más transitadas por turistas nacionales e internacionales.
“Este premio es un homenaje a quienes recorren el país cámara en mano, grabadora al hombro o desde una pantalla, contando lo que somos. Queremos reconocer ese trabajo y aportar a la profesionalización del periodismo turístico en Colombia”, señalaron voceros de la organización.

Dos categorías para múltiples talentos
El concurso contempla dos categorías que abarcan tanto medios tradicionales como nuevos formatos digitales:
📰 Medios tradicionales: televisión, prensa escrita, radio y plataformas online de carácter informativo.
📱 Digital: videos, documentales web, proyectos multimedia, publicaciones en blogs o sitios personales con contenido original sobre turismo en la región.
Premios que impulsan la creación de contenido
Con el objetivo de motivar el ejercicio creativo y profesional de la comunicación turística, los premios para esta edición ofrecen herramientas concretas para continuar desarrollando proyectos de alto impacto:
🏆 Primer lugar: Un MacBook Air, ideal para edición y producción de contenido audiovisual y escrito.
🥈 Segundo lugar: Un completo kit de creador de contenido, que incluye una cámara DJI, micrófono, luz LED y estabilizador, pensado especialmente para quienes quieren contar historias desde el terreno.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden postularse periodistas, creadores de contenido, estudiantes de comunicación, reporteros gráficos y todos aquellos que, mediante su trabajo, hayan destacado las experiencias turísticas del corredor Bogotá-Girardot. El contenido postulado debe haber sido publicado o difundido entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, y debe resaltar aspectos culturales, naturales, históricos o experienciales de la región.
¿Cómo postularse?
La inscripción al premio es completamente gratuita y puede realizarse hasta el 30 de septiembre de 2025 a través del sitio oficial www.todopordescubrir.com, donde también están disponibles los términos y condiciones completos.
Periodismo turístico: una herramienta para el desarrollo sostenible
Este reconocimiento se alinea con la visión estratégica del turismo como motor de desarrollo local. El periodismo turístico, además de informar y promover, cumple una función pedagógica y cultural al mostrar los territorios desde una mirada sensible, diversa e inclusiva.
Desde Turismo y Tecnología, celebramos esta iniciativa que impulsa el talento periodístico colombiano y promueve una narrativa más cercana, real y humana del turismo en nuestro país.
¡Participa, comparte tu historia y contribuye al crecimiento del turismo regional desde el poder de la palabra y la imagen!
Comentarios