Siemens Energy impulsa la transición energética de Bahamas con infraestructura resistente a huracanes para 5 millones de turistas
- Ramiro Parias
- hace 1 minuto
- 3 Min. de lectura

Siemens Energy entregará una solución energética integral para modernizar el puerto de cruceros más grande del Caribe en Nassau, Bahamas. El alcance incluye generación de energía, interconexión con la red nacional y electrificación ship-to-shore. Esta iniciativa se ejecutará mediante cinco contratos por un total de USD 65 millones. Sustituirá la generación a diésel a bordo de los cruceros atracados, por fuentes de energía más limpias, reduciendo las emisiones de CO₂ hasta en 140,000 toneladas anuales. En el núcleo de la solución se encuentra una planta de ciclo combinado flexible alimentada con gas, que incorpora una turbina de gas SGT-800 de alta eficiencia, respaldada por una turbina de vapor SST-300 y un diseño térmico a medida.
Una vez conectada a la red nacional de Bahamas, la planta mejorará la estabilidad energética y beneficiará a más de 200,000 residentes, así como a los 5 millones de turistas que visitan Nassau cada año. El sistema está diseñado para gestionar las fluctuaciones de la red, al tiempo que incrementa la eficiencia, proporcionando un suministro de energía más fiable y asequible.
Ubicadas en el cinturón de huracanes del Atlántico, las Bahamas enfrentan riesgos crecientes por el cambio climático. La solución de Siemens Energy está diseñada para la resiliencia, capaz de resistir huracanes de alta intensidad mientras mantiene un suministro eléctrico seguro desde el puerto de cruceros hacia la red nacional. La infraestructura incluye un transformador de potencia y subestaciones para canalizar energía desde la planta de ciclo combinado hacia el puerto, con la capacidad de ampliar las conexiones a la red en el futuro.
Tecnologías de alta eficiencia y bajas emisiones que permiten una energía más limpia en el Caribe
Para garantizar operaciones seguras, eficientes y flexibles, se implementará un sistema avanzado de control y digitalización Omnivise T3000, junto con sistemas eléctricos auxiliares de media y baja tensión integrados en centros eléctricos y de control pre-ensamblados (E-houses). Estas E-houses reducen significativamente los tiempos de construcción y puesta en marcha tanto en la planta de generación como en el puerto de cruceros. Están específicamente diseñadas para entornos marinos y concebidas para resistir huracanes de categoría 5 con velocidades de viento de hasta 320 km/h. El equipo se fabrica y ensambla en las instalaciones de Siemens Energy en Suecia, China, España y Brasil.
"Las Bahamas necesitan soluciones innovadoras, resilientes y sostenibles para cumplir sus objetivos de transición energética. Este proyecto no solo reduce emisiones y fortalece la red nacional, sino que también demuestra nuestro compromiso de entregar infraestructura energética confiable y preparada para el futuro en beneficio de la sociedad", dijo Javier Pastorino, Managing Director, Latam-North en Siemens Energy.
La iniciativa representa una inversión aproximada de US $200 millones por parte de Island Power bajo Viriditas Energy. Por primera vez en la región, la compañía cuenta con una terminal de gas natural licuado (GNL) a gran escala con una planta de ciclo combinado. Esta infraestructura permitirá la importación de GNL, fortalecerá la seguridad energética de las Bahamas y acelerará la transición del país hacia fuentes de energía más limpias.
Con la capacidad de alimentar simultáneamente hasta seis cruceros, la nueva infraestructura marca un hito en la transición energética del Caribe. Al reemplazar diésel por gas natural e implementar electrificación ship-to-shore, el proyecto no solo reducirá emisiones sino que también fortalecer á la red nacional en un puerto que recibe más de 1,500 embarcaciones anualmente.
