top of page

LATAM Airlines Colombia expande su oferta internacional y consolida su fortaleza operacional en el país


  • La aerolínea anunció la apertura de tres nuevas rutas estacionales, en línea con su propósito de crecer un 10% su oferta en el segmento internacional.

  • Durante el primer trimestre de 2025, LATAM Airlines y sus filiales en Colombia movilizaron 2.3 millones de pasajeros y sus vuelos reportaron un 80% de ocupación promedio.

  • Además, presentó avances en su estrategia de sostenibilidad, ratificando su posición como parte del Grupo de aerolíneas más sostenible del continente americano según Standard and Poor’s.


Bogotá, 15 de mayo de 2025. LATAM Airlines Colombia fortalece su red internacional con la apertura de rutas estacionales y el aumento de frecuencias hacia destinos clave en América Latina y el Caribe desde Bogotá, en línea con su apuesta por seguir conectando a Colombia con el mundo.


A partir del 1 de noviembre de 2025, LATAM iniciará operaciones estacionales hacia Belém, en Brasil, ciudad donde se celebrará la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP30). Serán en total tres frecuencias semanales hasta el 30 de noviembre, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea hacia esta ciudad amazónica durante el evento. Asimismo, entre el 1 de diciembre de 2025 y el 31 de enero de 2026, de cara a la temporada alta, la compañía operará rutas estacionales hacia Aruba y Curazao,también con tres frecuencias semanales.


En cuanto a rutas existentes,. desde el 1 de abril, LATAM amplió sus vuelos hacia Lima, alcanzando 28 frecuencias semanales, y hacia São Paulo, con 14 frecuencias semanales. A partir del 1 de junio, también comenzará a operar siete vuelos semanales adicionales hacia Orlando, consolidando una operación robusta de 14 frecuencias semanales hacia este destino estratégico en Norteamérica. Asimismo, la aerolínea solicitó a la autoridad aeronáutica la adición de tres frecuencias más en la ruta Bogotá–Caracas, con el objetivo de operar siete vuelos semanales hacia la capital venezolana, las cuales están pendientes de aprobación.


Este crecimiento en nuestra red internacional es el reflejo de la apuesta que tenemos en LATAM de incrementar en un 10% nuestra oferta internacional.  De cara a la temporada alta de fin de año, estamos anunciando rutas estacionales desde Bogotá hacia destinos clave de América Latina y el Caribe, con un servicio cada vez más eficiente, cercano y alineado con las nuevas expectativas del viajero”, afirmó Erika Zarante, CEO de LATAM Airlines Colombia.

Sólido desempeño en el primer trimestre de 2025

Durante los primeros tres meses del año, LATAM Airlines y sus filiales que operan en Colombia movilizaron más de 2.3 millones de pasajeros desde, hacia y dentro del país, cubriendo 18 destinos nacionales y siete (7) internacionales. La compañía alcanzó un factor de ocupación promedio del 80%, cerró marzo con una participación del 25% en el mercado doméstico y logró una preferencia del pasajero del 39%, seis puntos porcentuales por encima del mismo periodo en 2024. Estos indicadores reflejan el respaldo de los pasajeros a una propuesta de valor centrada en la humanización del servicio, la personalización, la tecnología y la sostenibilidad.

Avances del Joint Venture con Delta Air Lines

La alianza estratégica (Joint Venture) entre Delta Air Lines y LATAM ha generado un crecimiento significativo en la conectividad entre América del Norte y del Sur, reflejado en un aumento del 125% en los asientos disponibles, lo que ha permitido operar cerca de 89,000 vuelos y transportar a más de 1.2 millones de pasajeros entre Colombia y América del Norte. 

En total, se han ofertado 8 millones de asientos en la red que une ambos continentes. En el primer trimestre de 2025, Delta fortaleció su presencia en esta región al incrementar su capacidad en un 5% frente al mismo periodo del año anterior, pasando de 715,000 a 749,000 asientos. 

“El éxito sostenido de nuestra alianza con LATAM demuestra cómo las asociaciones estratégicas pueden potenciar la conectividad y enriquecer la experiencia de viaje en todo el continente americano”, afirmó Alex Antilla, vicepresidente para América Latina de Delta Air Lines. “Nos enorgullece fortalecer nuestra presencia en Colombia y la región, ofreciendo a los viajeros más opciones, un servicio superior y un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad en cada etapa de su viaje.”


Sostenibilidad: avances de LATAM en su estrategia

En este primer trimestre, LATAM Airlines Colombia también avanzó significativamente en su estrategia de sostenibilidad. En materia de cambio climático, la aerolínea reafirmó su compromiso para fomentar la industria de combustibles sostenibles de aviación (SAF) en Colombia y en conjunto con Ecopetrol, adelanta un piloto de utilización de 32 mil barriles de Jet A1 coprocesado con un 1% de materiales renovables, desarrollado por la Estatal Petrolera, en más de 700 vuelos operados entre Barranquilla, Medellín y San Andrés.


Asimismo, en línea con su compromiso con la economía circular, LATAM Airlines Colombia reutilizó más de 44 kg de textiles (principalmente uniformes en desuso), 8 kg de plásticos de un solo uso (vinipel) y 1,6 toneladas de madera provenientes de su operación de carga, transformándolos en 1.900 nuevos productos que extienden el ciclo de vida de los materiales y contribuyen a la reducción de residuos.


Por medio del programa Avión Solidario, la aerolínea transportó gratuitamente a 240 personas y 26 toneladas de carga hacia distintas ciudades de Colombia. Este transporte se dio en alianza con las organizaciones sociales que LATAM busca apalancar en crecimiento y cobertura.


Puntualmente, en aras de aportar a la atención de la emergencia humanitaria en el Catatumbo, durante el mes de enero, LATAM transportó 14 toneladas de alimentos y ayudas humanitarias hacia Cúcuta, en alianza con la Asociación Banco de Alimentos y la Cruz Roja Colombiana y apoyando la labor que desarrollaron el Ministerio del Interior y la Fuerza Aérea en la región. Así mismo, en el mes de febrero LATAM participó en la jornada de bienestar animal convocada por la Cruz Roja Colombiana, On Vacation y otros aliados en La Guajira, transportando más de 9 toneladas de alimento para animales y ayuda humanita y a más de 30 voluntarios que participaron en la actividad en la ciudad de Riohacha.


Durante este trimestre, la aerolínea también transportó a 72 personas, entre niños y niñas y sus familiares acompañantes, desde ciudades como Cúcuta, Montería y Cartagena, para recibir atención cardiovascular en la Fundación Cardio Infantil en Bogotá. También, en alianza con el Instituto de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud de Bogotá, LATAM Airlines Colombia transportó 232 hemocomponentes hacía el hospital de San José de Maicao. Finalmente, la organización Kit Smile, con el apoyo de LATAM, transportó a 4 profesionales de la salud a Pereira y  Cali para capacitar a madres de pacientes con parálisis cerebral en generación de ingresos, revisión médica y seguimiento familiar.


Con estos avances, LATAM Airlines Colombia reafirma su liderazgo en el país, no solo como actor clave del transporte aéreo, sino también como una compañía que apuesta por una aviación más humana, eficiente y sostenible














 


 

 


 
 
 
bottom of page