Como respuesta toma fuerza la tendencia llamada Workation, que combina las palabras work y vacation, una apuesta de la industria de viajes y turismo por conquistar a los profesionales a través de soluciones a la medida, en una era donde si bien predomina el teletrabajo, han salido a la luz las deficiencias de su implementación acelerada.
Esta tendencia es una propuesta de viajes doble propósito, donde los ejecutivos trabajan desde locaciones donde encuentran el mobiliario y la conectividad adecuada para desarrollar sus funciones y al mismo tiempo disponen de escenarios inspiradores, servicios de alimentación a la mano y actividades recreativas para una vez llegado el momento de desconectarse; una combinación de factores que beneficia la productividad.
La Organización Internacional del Trabajo ha indicado que el teletrabajo se ha incrementado a nivel mundial un 88%, porque, si bien el teletrabajo es una herramienta favorecedora para gran parte de los colaboradores de las compañías en la región, el 55% de ellos no dispone de una habitación o espacio exclusivo para el trabajo y solamente 2 de cada 20 está totalmente de acuerdo en que cuando trabaja desde casa puede concentrarse en sus tareas sin interrupciones, de acuerdo con la encuesta La experiencia del home office en tiempos de Covid-19 de Contract Workplaces.
A partir de este panorama y de la necesidad por ajustar su oferta a la nueva normalidad, la hotelería adapta sus espacios y tarifas para ofrecer el Workation, ya sean en propiedades de playa o de ciudad.
COLOMBIA En la capital colombiana, el W Bogota lanzó el Room Office, la apuesta del hotel para entrar a este nuevo segmento, ofreciendo una manera cómoda, eficiente y segura de disfrutar el trabajo a distancia. En un horario de a 7 a 19 horas, los huéspedes podrán disfrutar de habitaciones completamente equipadas como oficina y rediseñadas en espacios de trabajo privados con muchas de las amenidades de un hotel como Room Service, estacionamiento gratuito o servicio de café en la habitación. Además, al final de cada día de miércoles a sábado los clientes podrán disfrutar de actividades musicales en vinil, presentaciones en vivo y otras sorpresas en los espacios este hotel capitalino, inspirados en la leyenda de El Dorado.
En la costa caribeña, el Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida, por su parte, lanzó paquetes que invitan a los profesionales a reimaginar los espacios de trabajo y elevar sus ideas en una ubicación cómoda y privilegiada frente al mar. El primero de ellos es el Broadcast Great Room, que contempla cómodas áreas de trabajo de 8 a.m. a 6 p.m., parqueo, alimentación y estación de café. Otras propuestas son el Plan Oficina Personal y el Stay Home Work Suite, que incluyen estadía en habitación con espacio de oficina, alimentación, parqueo y estación de café.

CENTROAMÉRICA En Costa Rica el Westin Reserva Conchal y el W Costa Rica en Guanacaste y el Costa Rica Marriott Hacienda Belén en San José han lanzado descuentos en largas estadías para ejecutivos que quieran desarrollar sus funciones a pocos pasos de una playa de arena blanca o bien inmersos en una finca cafetalera con amplios jardines y vista al Valle Central, respectivamente. “Es una tendencia en auge en la región, las personas están en búsqueda de espacios para trabajar que les permitan concentrarse en sus funciones y ser productivos, pero también que los inspiren y que les permita disfrutar del presente. Es por esto que, evolucionamos hacia servicios que se ajusten a esa necesidad y al panorama actual”, mencionó Hernán Binaghi, complex general manager de Westin Reserva Conchal y de W Costa Rica.
Otra opción son los daypass que ofrecen los hoteles Residence Inn tanto en Costa Rica como en Panamá, y que incluyen el espacio de oficina, internet de alta velocidad y en algunos casos alimentación, apelando a que los locales reconecten con su ciudad. “La industria ha cambiado pero nuestra pasión por inspirar a los viajeros a reconectar con su ciudad y sus destinos favoritos en la región permanece intacta”, agregó Carlos Roque, gerente general de Residence Inn Panamá.
Los hoteles de lujo JW Marriott Panama y el W Panama, son otras opciones que les ofrecerán a los profesionales durante sus estadías, las condiciones y servicios para realizar sus labores, y con ubicaciones convenientes a sitios de interés, como el Caso Antiguo o el Biomuseo, entre otros. Estas propiedades disponen de áreas con impresionantes viste del skyline capitalino, así como la opción de, al final de la jornada, ver el atardecer desde la piscina.

PERÚ En Perú la tendencia empieza a despegar entre el público local, y la industria ya cuenta con una oferta de Room Office adaptada al nuevo requerimiento. Muestra de ellos son las opciones de propiedades como JW Marriott Lima, Courtyard Lima y Fairfield Lima Miraflores. Las propuestas contemplan uso de habitación, donde el profesional tendrá escritorio e Internet de alta velocidad, estacionamiento de cortesía, acceso a impresora y descuento en alimentos. En el caso del JW Marriott Lima también están permitido el uso de la piscina y del gimnasio, con previa reservación.
Por su parte el Sheraton Lima Hotel & Convention Center, localizado en el Centro Histórico de la capital peruana, ajusta su oferta para atraer a los nómadas digitales con un paquete que contempla desayuno y hospedaje en una Junior Suite, donde además del mobiliario e Internet los profesionales tendrán a su disposición una caminadora, para no descuidar la actividad física entre junta y junta.
Las opciones para teletrabajar desde un paraíso en Perú van más allá de Lima, aprovechando la diversidad de escenarios dentro del nacional. Se extienden a Paracas, con un paisaje costero desértico y servicios de lujo en Hotel Paracas, a Luxury Collection Resort, una propiedad que goza de amplios espacios tanto en interiores como exteriores, para brindar comodidad a los profesionales sea que quieran aprovechar la privacidad de la habitación o el aire fresco junto a la piscina.
En Cusco, un destino imperdible, la oferta se amplía. Apoyada en la pluralidad de sitios históricos y el apetito de los visitantes por esa mística región, la industria no se queda atrás con la adaptación de sus espacios para recibir y cumplir con los estándares de los nómadas digitales.
Tres casos de éxito en esta región son el JW Marriott El Convento Cusco, Palacio del Inka, a Luxury Collection Hotel y Tambo del Inka, a Luxury Collection Resort & Spa, un oasis de bienestar en con amplias áreas verdes en el Valle Sagrado. Los dos primeros se tratan de hoteles museos a pocos pasos del Centro Histórico de Cusco, con Internet en sus instalaciones, mobiliario confortable y un menú de actividades para entretenerse y aprender sobre la cultura local una vez finalice la jornada laboral, por ejemplo, los tours históricos dentro del hotel y las clases cocteles, así como un circuito de aguas para relajarse.
Aunado a la oferta en torno a Workation, Grupo Libertador, propietario de Westin Lima Hotel & Convention Center y los tres Luxury Collection, lanzó una membresía anual dirigida a peruanos llamada Libertador Time, que otorga beneficios exclusivos en alojamiento, restaurantes y spa, así como atención personalizada, válida para Westin Lima & Hotel Paracas.

BRASIL En el país, muchas personas se encuentran sin las condiciones ideales para trabajar en interiores, ya sea por la mala calidad de Internet o porque los niños juegan mientras nosotros deberíamos estar concentrados en una reunión importante. Pensando en esto, los hoteles de la Ciudad Maravillosa crearon paquetes para que las personas trabajen desde las propiedades con todo el confort y las tecnologías necesarias.
Las propuestas de los hoteles JW Marriott Rio y Sheraton Grand Rio Hotel & Resort prevén un espacio de trabajo con acceso a Internet de alta velocidad, estación de hidratación, máquina Nespresso, cesta de fruta de temporada y bar de cereales, servicio de habitaciones disponible para el almuerzo, caja fuerte para guardar documentos, estacionamiento 24 horas, cajero automático 24 horas, servicios de lavandería, periódico diario, canales de noticias en abierto (CNN, Bloomberg, GloboNews) y servicios de impresión.
En São Paulo, el Renaissance São Paulo Hotel presenta la promoción Work Anywhere Stay Pass en la que ofrece apartamentos o suites que proporcionan a los huéspedes una escapada de la rutina del trabajo remoto. Los huéspedes pueden disfrutar de las comodidades del hotel y trabajar y aprovechar su tiempo libre con registro de entrada a las 6 de la mañana y de salida a las 6 de la tarde, espacio de trabajo privado (escritorio y silla), Wi-Fi de alta velocidad, agua embotellada diaria y 50 reales de crédito para utilizar en el hotel, acceso a las zonas de descanso del hotel (Renaissance Fitness y Piscina) y servicios de snacks locales (dulces brasileños, refrescos, frutos secos).

CHILE La nueva propuesta de Sheraton Miramar para su centro de convenciones es la realización de “eventos híbridos”. Durante esta nueva realidad el hotel invita a sus clientes a que vivan la experiencia donde puedan realizar sus eventos desde un lugar diferente de sus casas-oficinas y con todas las comodidades. Sheraton Miramar invita a realizar eventos de todo tipo y a través de diferentes plataformas, una excelente oportunidad de conectar con los equipos de trabajo vía streaming abriendo la posibilidad de una nueva forma de trabajo con grandes grupos y en nuevos espacios.
Por su parte, el Santiago Marriott Hotel ha decidido combinar toda la tecnología y la conectividad con las mejores comodidades de un alojamiento en un ambiente diferente con su Business Room, habitación que tiene un área de trabajo privada, la cual cuenta con todos los suministros necesarios para trabajar cómodamente y de forma segura, con servicio de café, té agua y galletas todo el día, WIFI y proyector en pantalla LED. Ofrecen dos alternativas para los diferentes tipos de ejecutivos, una en la cual se puede estar durante todo el día, y otra que incluye dos días y una noche en caso que viva fuera de Santiago.
Con la intención de cubrir las nuevas necesidades de los coworkers según la preferencia y estilo de cada empresa, Sheraton Santiago Hotel propone un nuevo paquete que promociona reuniones de trabajo en el marco de la Nueva Normalidad, en salones que contemplan estándares de limpieza más altos para que la inspiración los participantes sea su único objetivo. Una atmósfera donde los negocios encuentren su lugar para crecer y desarrollarse, fundados en la inspiración y en pleno corazón de la ciudad.
Paralelo al desarrollo de estas propuestas y consciente de lo relevante que es la limpieza para los viajeros, la hotelería ha fortalecido sus protocolos en esta materia con la finalidad de brindar confianza no solamente en sus huéspedes y visitantes sino también en sus colaboradores, y apela a los viajeros a reconectarse con sus destinos favoritos de manera responsable.
Por su parte, Marriott International, una de las cadenas con mayor presencia en la región, recientemente lanzó su Compromiso con la Limpieza para complementar la reputación de limpieza y hospitalidad que la compañía ha construido por más de 90 años. De esta manera, con la reactivación de sus hoteles se ponen en marcha más de 200 protocolos de limpieza que cuidan cada paso del viajero en los espacios de las propiedades.

Fuente: Marriot International
Kommentare