top of page

EXPOINDUSTRIA 2025: La Convergencia de IA, Robótica y Talento SENA que Redefine el Futuro Industrial del Tolima

La 5ª versión de la feria, liderada por el SENA, se consolida como el epicentro de la Cuarta Revolución Industrial en la región, destacando desde robótica avanzada hasta estrategias de presencia digital potenciadas por IA.


Andrés Felipe Rodríguez Vasco, experto en negocios internacionales.
Andrés Felipe Rodríguez Vasco, experto en negocios internacionales.

La quinta versión de EXPOINDUSTRIA ha cerrado sus puertas, consolidándose no solo como la feria industrial más importante de la región, sino como un ecosistema de innovación fundamental. Bajo la dirección estratégica del Ingeniero Alexander Montealegre, Subdirector (E) del Centro de Industria y la Construcción del SENA - Regional Tolima, el evento superó las expectativas. El recinto ferial se transformó en un vibrante laboratorio de la Cuarta Revolución Industrial, materializando lo que fueron "tres días de innovación, creatividad, tecnología y mucho talento SENA"; una realidad palpable en cada pabellón y ponencia.


El éxito de esta 5ª edición radica en la robusta sinergia entre el sector académico y el productivo. El Ing. Montealegre extendió un agradecimiento formal a la masiva vinculación de las diversas empresas e industrias que apostaron por este escenario. Esta colaboración público-privada es vital, demostrando que la transferencia de conocimiento (del SENA a la empresa) y la exposición de necesidades reales (de la empresa al SENA) crean un ciclo virtuoso que impulsa la competitividad del Tolima. La feria funcionó como un hub de networking avanzado, facilitando alianzas estratégicas que definirán el panorama tecnológico regional.


Si un protagonista capturó la imaginación colectiva y materializó el concepto de "tecnología avanzada", fue "Manchitas". Este perro robot, presentado por la empresa ROBOKITS, se convirtió en la estrella indiscutible del evento. Desde la perspectiva del análisis tecnológico, "Manchitas" es mucho más que una atracción: representa la democratización de la robótica cuadrúpeda y la integración de sistemas ciberfísicos en entornos industriales. Su presencia no fue anecdótica; sirvió como una demostración tangible de cómo la IA, los sensores avanzados (IoT) y la mecánica de precisión están listos para ser implementados en la industria local para inspección, logística y seguridad.



ree

Paralelamente a la exhibición industrial, la agenda académica proveyó el sustento intelectual y estratégico del evento. La apertura de este espacio fue un punto álgido, a cargo del Ingeniero Félix A. Reyes G. En un entorno digital hipersaturado donde la visibilidad es tan crucial como el producto, su intervención fue una clase magistral sobre la relevancia de la identidad digital profesional y corporativa. Su ponencia sentó las bases estratégicas sobre las cuales se construiría el diálogo de innovación de los tres días.


El Ing. Reyes abordó la pregunta clave: ¿Cómo generar una excelente presencia en internet? Su enfoque se distanció de las métricas de vanidad, centrándose en la aplicación táctica de herramientas de Inteligencia Artificial. La ponencia desglosó cómo utilizar la IA generativa para la optimización de perfiles (como LinkedIn) para la redacción de extractos de alto impacto semántico, y el uso de algoritmos para el análisis predictivo de tendencias de contenido. Fue una hoja de ruta táctica que conectó directamente el "talento" con la "tecnología".


El taller del Ing. Reyes generó una expectativa sin precedentes, provocando que, debido a estrictos temas de aforo, lamentablemente muchas personas se quedaran por fuera del auditorio. Consciente de este enorme interés y como respuesta a la alta demanda, la organización extiende sus mil disculpas a los asistentes que no lograron ingresar. Para asegurar que nadie se pierda este valioso contenido, se comparten públicamente las memorias y recursos clave de su presentación en el siguiente enlace: https://dominalinkedin.lovable.app/. Este repositorio digital se convierte en un activo post-evento invaluable, permitiendo a toda la comunidad ampliar el conocimiento sobre cómo fusionar el personal branding con la analítica de datos y la IA.


Frase motivacional: "La innovación no es solo crear tecnología; es aplicar el conocimiento con la creatividad suficiente para transformar la realidad."

Comentarios


bottom of page