top of page

Tesis doctoral sobre turismo náutico

 El trabajo se basó en una investigación realizada entre usuarios de empresas de  turismo náutico dedicadas a diversas actividades (chárter, buceo, kayak, etc.) en  distintos entornos naturales (fluviales y marítimos), con el objetivo de determinar qué  variables presentan una mayor influencia sobre la lealtad del turista náutico.

 Igualmente, a lo largo del trabajo se desarrolla un modelo que conceptualiza el  producto turístico “turismo náutico” y sirve de punto de partida para evaluar sus  posibilidades de implantación y desarrollo en distintas áreas geográficas, permitiendo  sentar las bases para la elaboración de futuros planes estratégicos locales o  regionales.


 Las conclusiones de la investigación, a partir de la aplicación de técnicas estadísticas  avanzadas,  como el análisis factorial confirmatorio o la modelización mediante sistemas de ecuaciones  estructurales, inciden en la relevancia de variables como la calidad, el valor percibido o la satisfacción  en relación con su influencia sobre la lealtad del turista náutico y la importancia, por consiguiente, de  implementar politicas de marketing interno en las empresas del sector para incrementar su  competitividad .

 A pesar de que en nuestro país la cultura náutica no se encuentra tan arraigada como en otros de  nuestro entorno, por ejemplo Francia o más al norte los países nórdicos, a lo largo de la investigación  realizada, se ha constatado que España cuenta con unas condiciones privilegiadas para el desarrollo de este tipo de turismo, que puede contribuir a diversificar una oferta excesivamente enfocada al segmento de “sol y playa” y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de un turista cada vez más exigente y ávido de nuevas experiencias y sensaciones, tal como reflejan los resultados del estudio. En este sentido, cabe señalar que la mayor parte de los turistas náuticos encuestados, señalaron como principal motivación para realizar este tipo de actividad turística, además del interés en “ganar experiencia náutica”, la necesidad de “evasión” y de “experimentar nuevas sensaciones”.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page